

El Trueque alarga el ciclo de vida de las cosas y evita que salgan a producción nuevas, controlando así la optimización de los recursos, ahorrando energía, y dinero. Pero además este sistema se basa en la confianza y la solidaridad aun entre personas que no se conocen previamente, por lo que regenera el tejido social
LA REPARACIÓN es una manera de incentivar la alargescencia programada; Promover el consumo responsable, y asegurar el valor de los materiales en nuevos ciclos hasta su necesario fin de vida. Para las empresas no es fácil implementar este tipo de soluciones ya que en su mayoría permanecen en la dimensión económica como único fin del negocio; sin embargo, La economía circular plantea cinco nuevos modelos de negocios que pueden ser implementados incluso paulatinamente en donde la eficiencia es la característica principal, considerando los recursos como invaluables en todo momento y donde se establece la manufactura a baja escala quitándole peso al producto y dándole uno mayor al servicio.
la Moda circular, que como principio le apunta a mantener el valor de los materiales en todo momento, generando una nueva economía textil donde todos tengan acceso a ropa de calidad, asequible e individualizada. Creando incluso nuevos modelos de negocio que permiten hacer ropa mas flexible, durable, modificable, atemporal; donde en todo momento tenga valor incluso en el post consumo
Con el termino de Moda Circular que anda en tendencia se evidencia que actualmente los conceptos están siendo fácilmente tergiversados, en la mayoría de los…